Trump indulta al fundador de Binance, Changpeng Zhao, y reaviva las sospechas sobre sus vínculos con la industria cripto
El indulto, confirmado por la Casa Blanca, representa un giro político y simbólico en la postura del gobierno norteamericano hacia la industria cripto
By KERL 94.3 FM
Published on 10/23/2025 23:04
Noticias de Estados Unidos
Changpeng Zhao, el fundador de Binance, fue indultado por Donald Trump

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concedió este jueves un indulto presidencial a Changpeng Zhao, fundador y exdirector ejecutivo de Binance, la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo. Zhao había sido condenado en 2024 a cuatro meses de prisión por violar las leyes estadounidenses contra el lavado de dinero, luego de que su compañía permitiera transferencias de fondos vinculadas al narcotráfico, terrorismo y el abuso sexual infantil.

El indulto, confirmado por la Casa Blanca, representa un giro político y simbólico en la postura del gobierno norteamericano hacia la industria cripto, tras años de tensiones entre las autoridades regulatorias y las principales plataformas del sector.

“El presidente Trump ejerció su autoridad constitucional al conceder un indulto al señor Zhao, quien fue procesado por la administración Biden en su guerra contra las criptomonedas”, declaró la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, en un comunicado.

Según la vocera, el caso contra Zhao “nunca incluyó acusaciones de fraude ni víctimas identificables” y habría respondido, más que a una preocupación judicial, a una “agenda política de castigo” por parte del Gobierno demócrata anterior. “La guerra contra las criptomonedas ha terminado”, remató Leavitt, en lo que parece el anuncio oficial de un cambio de paradigma regulatorio.

Un indulto con intereses compartidos

El perdón presidencial llega en medio de una creciente interconexión entre la familia Trump y el sector de las criptomonedas. Changpeng Zhao mantiene vínculos financieros con World Liberty Financial, la empresa cripto fundada por el propio Trump junto a sus hijos Donald Jr. y Eric, lanzada en septiembre del año pasado.

De acuerdo con los últimos informes financieros del mandatario republicano, Trump obtuvo más de 57 millones de dólares de ganancias en 2024 provenientes de esa firma, que ha lanzado su propia stablecoin, llamada USD1, respaldada en una proporción de uno a uno con el dólar estadounidense.

En paralelo, World Liberty Financial anunció que un fondo de inversión de los Emiratos Árabes Unidos planea utilizar 2000 millones de dólares en USD1 para adquirir una participación en Binance, lo que refuerza las sospechas de que el indulto podría beneficiar indirectamente los intereses comerciales del propio presidente.

Zhao, por su parte, había pedido públicamente clemencia a Trump meses atrás, en lo que describió como “una oportunidad para reparar mis errores”. Tras cumplir su condena, el empresario se mantuvo como accionista mayoritario de Binance, aunque sin funciones ejecutivas desde el acuerdo judicial alcanzado con el Departamento de Justicia en 2023.

El indulto del fundador de Binance refuerza la estrategia de Trump de proyectar a Estados Unidos como líder global en tecnología financiera. Con la Casa Blanca impulsando su propia stablecoin y la apertura de un mercado cripto regulado desde Washington, el mandatario busca posicionarse como el artífice de una nueva era de “soberanía monetaria digital”.

Multa récord y perdón

La investigación contra Binance se originó durante la administración de Joe Biden, cuando el Departamento del Tesoro y la Comisión del Mercado de Futuros de Estados Unidos acusaron a la empresa de no implementar controles adecuados contra el lavado de dinero. La plataforma habría permitido que grupos criminales usaran su red para mover millones de dólares ilícitos a través de criptotransacciones difíciles de rastrear.

En noviembre de 2023, para evitar un juicio, Binance llegó a un acuerdo con las autoridades que incluyó la dimisión de Zhao como director general y el pago de una multa récord de 4300 millones de dólares. Aunque la fiscalía pedía tres años de prisión, el empresario cumplió solo cuatro meses y fue liberado a mediados de 2024.

“Fallé aquí”, había dicho Zhao durante la audiencia de sentencia. “Lamento profundamente mi fracaso y lo siento”. Su declaración fue interpretada como un gesto de aceptación de responsabilidad, aunque sin admitir participación directa en los delitos cometidos por terceros a través de la plataforma.

El indulto a Zhao se suma a una serie de medidas que consolidan el giro de 180 grados de la administración Trump respecto a las criptomonedas. Desde su regreso al poder, el mandatario ha revertido regulaciones impuestas por Biden, favoreciendo un entorno más laxo para las empresas del sector.

En los últimos meses, Trump ha concedido también indultos a otros ejecutivos vinculados al mundo cripto, entre ellos a Ross Ulbricht, fundador de la plataforma Silk Road, y ha ordenado a los reguladores retirar demandas contra grandes compañías como Coinbase.

Mientras tanto, los críticos advierten que la creciente mezcla entre intereses públicos y privados podría comprometer la transparencia del Gobierno. “La línea entre política y negocio se ha vuelto más difusa que nunca”, señalaron analistas financieros citados por The Wall Street Journal.

Comments
Comment sent successfully!