La Fed avisa de una ralentización económica en EE.UU. hasta marzo en medio de la guerra arancelaria de Trump
By KERL 94.3 FM
Published on 04/16/2025 20:52
Finanzas y Negocios

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha indicado este miércoles que los datos provisionales con los que cuenta la institución apuntan a que el sólido crecimiento del año pasado se ha ralentizado en el primer trimestre de 2025, todo ello en un contexto marcado por la guerra comercial abierta por el presidente Donald Trump. 

 

Según Powell, los aranceles impuestos por Trump son aún mayores que lo que la propia Fed había estimado, incluso en el escenario más alcista previsto. Como consecuencia, ha indicado que "es probable que ocurra lo mismo con los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y un crecimiento más lento". Así lo ha expresado en una rueda de prensa durante su intervención en el Club Económico de Chicago. 

 

Powell ha comunicado que estos datos provisionales muestran un crecimiento débil del consumo de los hogares en los tres primeros meses de 2025. Por otro lado, se espera que el fuerte crecimiento de las importaciones (un reflejo del intento de las empresas por intentar anticiparse a la aplicación de aranceles) "lastime el crecimiento" del Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. 

 

Con todo, el presidente de la Fed ha indicado que "las encuestas realizadas a hogares y empresas revelan un marcado retroceso de la confianza y una elevada incertidumbre", lo que refleja las preocupaciones sobre la errática política comercial del Gobierno. 

 

"A medida que comprendamos mejor los cambios de política, comprenderemos mejor sus implicaciones para la economía y, por ende, para la política monetaria. Es muy probable que los aranceles generen, al menos temporalmente, un aumento de la inflación", ha destacado Powell. Según el economista, habrá que esperar "a que haya mayor claridad antes de considerar cualquier ajuste a nuestra postura en materia de política (monetaria)". 

 

Las palabras de Powell van en la línea de lo que ya expresó a comienzos de este mes de abril, cuando destacó la elevada incertidumbre que está generando la política arancelaria de Trump. 

 

Política monetaria en medio de la guerra comercial 

 

Powell ha insistido en las últimas semanas en que es necesario que la inflación, que se situó en el 2,4% en marzo (por encima del objetivo de la Fed del 2%), muestre una ralentización más sólida para seguir rebajando los tipos de interés, que actualmente se sitúan en una horquilla entre el 4,25% y el 4,5% tras la última reunión del pasado 19 de marzo. Entonces, Powell ya advirtió que la política arancelaria de Trump podría retrasar el objetivo de reducir la inflación, aunque indicó que esa tardanza podría ser temporal. 

 

Hasta ahora, el presidente de la Fed ha defendido que la política monetaria de su organismo está "bien posicionada" para gestionar los riesgos provocados por la guerra comercial, y que "es muy pronto para decir cuál es la política monetaria adecuada" en el escenario actual. 

Por su parte, Trump instó a comienzos de abril a Powell a bajar los tipos de interés, alegando que este sería el "momento perfecto" para hacerlo. 

Comments
Comment sent successfully!